Una avalancha en el monte Aragats, el más alto de Armenia, ha dejado a un alpinista español muerto, cuatro graves y otros cuatro leves, según ha confirmado el alcalde del municipio de Seu d’Urgell, en Lleida, Joan Barrera Aranda. El alud afectó a la expedición compuesta por nueve catalanes, entre los que se encuentran tres bomberos de la Generalitat de Cataluña, específicamente de la comarca de l’Alt Urgell.
Los servicios de salvamento recibieron la llamada de auxilio en torno a las 15.26 hora local (11.26 hora española) del martes. El suceso se ha producido en la cara norte del Aragats, un volcán inactivo en el oeste del país caucásico, que supera los 4.000 metros de altura. Ocho montañeros fueron rescatados tras lograr escapar del alud, mientras que el noveno ha estado desaparecido durante horas hasta que se ha confirmado su muerte. Para la evacuación y la atención de los turistas españoles, las autoridades han desplegado en la zona un dispositivo de rescate formado por dos helicópteros y 51 personas. Los heridos graves presentan cuadros de politraumatismo y están siendo atendidos, según medios locales armenios.
La expedición estaba compuesta, concretamente, por dos integrantes del Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE) y un bombero voluntario, así como otras seis personas que forman parte de un grupo de alpinismo. Todos ellos partieron desde la Seu d’Urgell.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha escrito en la red X que está “pendiente de las personas rescatadas después de un alud en Armenia“. “Con los consellers Jaume Duch (Unión Europea y Acción Exterior) y Núria Parlon (Interior) estamos haciendo el seguimiento con el Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno y nos ponemos a disposición de los afectados y de sus familias”, añade el presidente catalán.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, había confirmado previamente que las autoridades españoles están pendientes de la situación del español desaparecido y de la evolución hospitalaria de los heridos.
Varios españoles están afectados por una avalancha en Armenia
El Ministerio de Medioambiente armenio había advertido de antemano del riesgo de avalanchas por encima de los 2.500 metros de altitud como resultado de la subida de las temperaturas previstas a partir de este martes. Como resultado de ello, se había desaconsejado visitar los principales picos del país.
El monte Aragats, en Armeniatelecinco.es